“En la era tecnológica, los drones y el mapeo 3D, están revolucionando la forma en como se realizan los recorridos virtuales, la visualización de proyectos y el diseño arquitectónico.

Publicado el 31 de agosto de 2025, 17:11

Escaneando edificios: los drones, la fotogrametría y el mapeo 3D están revolucionando la supervisión de la obra arquitectónica.

MODELO 3D DE  MANZANA (156 X 182 METROS, 2.83 HECTÁREAS) EN LA COLONIA DOCTORES, CIUDAD DE MÉXICO.

 Las nuevas herramientas tecnológicas están permitiendo a los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción obtener datos precisos y detallados de manera rápida y eficiente, reduciendo los riesgos y los costos.

Con el desarrollo innovador del mapeo 3D, que es el proceso de crear un modelo digital tridimensional de un área ó una estructura en construcción utilizando datos recopilados mediante los métodos de la fotogrametría (fotogramas) y el escaneo láser LiDAR (Laser Imaging Detection and Ranging), se están creando modelos de diseño asistidos por computadora (CAD ó Computer Aided Design) en 3 dimensiones que son utilizados para una variedad de aplicaciones como diseño y planificación, supervisión y recorridos, cuantificación de procesos, calificación de actividades y simulación de situaciones para la prevención de riesgos.

EL ESTUDIO DE FOTOGRAMETRÍA GENERA EL MAPA DIGITAL DE ELEVACIONES Y COMBINADO CON EL MODELO 3D,

GENERA UNA NUEVA VISUALIZACIÓN QUE ES FÁCIL DE COMPRENDER.

Los drones equipados con cámaras fotográficas de alta resolución, cámaras con tecnología de medición e imagenología láser y software de ubicación GPS, recopilan datos de manera rápida y eficiente. Al volar sobre un área, el dron puede tomar centenas de fotografías en minutos. Cada fotografía generada, guarda datos de ubicación GPS, altura, ángulo del estabilizador y los datos de la fotografía (velocidad, exposición e ISO), que luego son procesados por un software especializado (Drone Deploy) para crear un modelo 3D detallado. Sobre este modelo CAD, se puede dibujar, diseñar y modificar (AutoCAD, 3DMax), las diferentes caras que el escaneo ha generado, utilizándolo para procesos de planificación, supervisión y simulación.  Una vez generado el modelo 3D, se visualiza en otro software (Metashape) para generar un recorrido virtual con las diferentes vistas del modelo: una maqueta digital.

LOS MODELOS 3D PERMITEN GENERAR UN RECORRIDO VIRTUAL PARA COMPRENDER LA SITUACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS.

EL MODELO 3D, QUE SE PUEDE MANIPULAR COMO UNA MAQUETA VIRTUAL,

MUESTRA VISTAS Y DETALLES A REQUERIMIENTO DEL DISEÑADOR.

 

Ventajas del uso de drones en el mapeo 3D:

1.- Costo-efectividad: los drones son más asequible que los métodos tradicionales de levantamiento topográfico, como el uso de aviones o helicópteros.

2.- Velocidad: recopilan datos de manera rápida, lo que reduce el tiempo necesario para completar un proyecto.

3.- Precisión: recopilan datos con una resolución de hasta 2 cm por pixel, lo que es comparable a los métodos tradicionales de levantamiento topográfico.

4.- Seguridad: pueden operar en áreas peligrosas o inaccesibles, reduciendo el riesgo para los operadores humanos.

EL SOFTWARE ANALIZA Y UNE CADA FOTOGRAMA GENERADO POR EL DRON PARA CREAR EL MODELO 3D.

LA FOTOGRAMETRÍA COMBINADA CON EL MODELO 3D, REPSRESENTA LAS ELEVACIONES DE LAS ESTRUCTURAS CON COLORES.

  Las aplicaciones del mapeo 3D con drones son útiles en la industria de la Ingeniería Civil y la planificación urbana, ya que los drones son utilizados para crear modelos 3D detallados de ciudades y urbanizaciones en minutos, lo que ayuda a los planificadores urbanos a tomar decisiones informadas en lapsos de tiempo inmediatos.

ESTUDIO DE FOTOGRAMETRÍA AÉREA DE ESPACIO CONDESA, CIUDAD DE MÉXICO.

EN 15 MINUTOS, LA ORTOFOTOGRAFÍA Ó REPRESENTACIÓN FOTOGRÁFICA ORTOGONAL (IZQUIERDA) Y

EL MAPA DIGITAL DE ELEVACIONES (CENTRO) DE UN ÁREA DE 4 HECTÁREAS (200 X 200 METROS),

QUEDA REALIZADO CON 600 FOTOGRAMAS PARA VISUALIZAR EL MODELO 3D (DERECHA).

En la construcción y arquitectura, los drones son utilizados para crear una nube de puntos que es procesado por el software arrojando como resultado un modelo 3D detallando caminos, casas, árboles, edificios y estructuras, así como terrenos de varias decenas de hectáreas en cuestión de minutos, lo que ayuda a los arquitectos y constructores a planificar y ejecutar proyectos de manera más eficiente, así como comparar los avances de obra en un lapso de tiempo, para cuantificar actividades en el proceso constructivo, testimonio de calidad y calificación de los proveedores, así como corrección de situaciones antes de un avance irreversible.

LA ALTURA ACTUAL ES DE 163 METROS, PISO 35.

ESPACIO CONDESA ES UN RASCACIELOS EN PROCESO CONSTRUCTIVO.

EL MAPA DE ELEVACIONES INDICA CON COLORES LAS CURVAS DE NIVEL A CADA 5 METROS.

EL MODELO 3D GENERA UN VOLÚMEN QUE REVELA EL PROCESO ACTUAL DE LA CONSTRUCCIÓN.

Los drones, mediante la toma de fotografías, son generados los modelos 3D, que evalúan los procesos constructivos como la colocación de instalaciones (hidráulica, eléctrica, drenaje), los armados de cimbras (calles, estructuras), colados y los eventos críticos (abastecimiento de los proveedores), lo que ayuda a los equipos y cuadrillas a dar respuesta y a tomar decisiones informadas.

DESARROLLO URBANISTICO TERRALAGO, PRESA MADÍN, ATIZAPÁN, ESTADO DE MÉXICO.

MEDIANTE FOTOGRAFÍAS AÉREAS, ES DOCUMENTADO EL AVANCE DE OBRA SEMANAL. CON EL MODELO 3D ES POSIBLE VER LA REMEOCIÓN DE MATERIAL, COMO CAMBIA EL TERRENO Y AVANZA LA OBRA.

Los drones y el mapeo 3D están revolucionando la forma en que se realizan los recorridos virtuales, los levantamientos topográficos y la cartografía. Esta herramienta ofrece una mayor precisión, velocidad y costo-efectividad que los métodos tradicionales, además tienen una amplia gama de aplicaciones en la planificación urbana, la gestión de recursos y la construcción.

TERRALAGO, AGOSTO 2025. MAPA DE ELEVACIONES GENERADO CON FOTOGRAMETRÍA AÉREA.

ESTE MAPA DIGITAL REPRESENTA CON COLORES, LA ALTURA DEL PREDIO Y LAS ESTRUCTURAS QUE HAY EN EL TERRENO,

COMO ÁRBOLES , CAMINOS Y CONSTRUCCIONES.

LA NUBE DE PUNTOS ES UNA REPRESENTACIÓN DIGITAL TRIDIMENSIONAL DE UN ÁREA O ESTRUCTURA REAL FORMADA POR MILLONES DE PUNTOS. CADA PUNTO TIENE UNA COORDENADA ESPACIAL Y ATRIBUTOS COMO

DISTANCIA, ALTURA, COLOR, INTENSIDAD Y TIEMPO DE CAPTURA.

LA FUSIÓN DEL MODELO 3D CON EL MAPA DIGITAL DE ELEVACIONES, PRODUCE UNA VISULIZACIÓN DEL TERRENO

CON CURVAS DE NIVEL (A CADA 5 METROS), DONDE LOS INGENIEROS Y ARQUITECTOS

PUEDEN TOMAR DECISIONES CON DATOS REALES.

A medida que la tecnología continúa evolucionando y los requerimientos de la industria demandan servicios especializados,  es probable que veamos aún más innovaciones y aplicaciones en el futuro.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios