“En el mundo de la construcción moderna, la precisión y la eficiencia son esenciales. La fotogrametría aérea ha emergido como una herramienta revolucionaria para el seguimiento mensual de obras en proyectos de ingeniería civil”.

Publicado el 30 de septiembre de 2025, 11:21

Fotogrametría con drones: el nuevo estándar para

el seguimiento de proyectos en construcción e ingeniería civil.

  ¿Qué es la fotogrametría con drones?

La fotogrametría es una técnica que permite obtener mediciones precisas a partir de fotografías. Cuando se combina con drones equipados con cámaras de alta resolución, se convierte en una solución ágil para generar mapas topográficos, modelos 3D y Ortomosaico georreferenciados del terreno.

  ¿Por qué hacer mapas mensuales?

Realizar vuelos mensuales sobre una obra permite capturar su evolución con una precisión centimétrica. Estos mapas no solo documentan el progreso, sino que también ofrecen ventajas estratégicas:

  • Monitoreo en tiempo real: Comparar modelos mes a mes permite detectar desviaciones respecto al plan original.
  • Control de calidad: Verificar que las ejecuciones se alineen con los planos y especificaciones técnicas.
  • Gestión de recursos: Medir volúmenes de material (tierra, grava, concreto) para optimizar inventarios y acarreos.
  • Transparencia y comunicación: Compartir visualizaciones con clientes, contratistas y autoridades mejora la toma de decisiones.

Aplicaciones reales

Desde el levantamiento topográfico inicial hasta el cierre de obra, la fotogrametría con drones se aplica en:

  • Construcción de carreteras, puentes y edificios.
  • Supervisión de excavaciones y cimentaciones.
  • Control de taludes y rellenos.
  • Integración con modelos BIM para análisis de discrepancias.

 

  La fotogrametría con drones no es solo una tendencia: es una evolución natural en la gestión de proyectos de construcción. Su capacidad para generar datos precisos, visuales y comparables en el tiempo convierte cada mapa mensual en una herramienta de control, comunicación y mejora continua.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios